Servicios trabajos verticales

Galería

Contactar

¿Cuánto tardan en dar de alta la luz en una comunidad?

alta la luz en una comunidad

Descubre cuánto tardan en dar de alta a la luz en una comunidad:

URL: https://www.companias-de-luz.com/dar-de-alta-la-luz/cuanto-tardan/

Antes de proceder a una mudanza es importante que la comunidad de vecinos sepa cuánto tardan en dar de alta la luz para uso de las áreas comunes del inmueble. A diferencia del suministro individual, en este caso el administrador del inmueble deberá hacerse cargo de los trámites.

Tanto si se trata de un inmueble nuevo, como si se trata de actualizar los requerimientos de potencia eléctrica en un inmueble viejo, el trámite tarda entre 5 a 7 días laborales. Este plazo varía levemente según sea la comercializadora seleccionada.

El alta de la luz es un trámite indispensable en una comunidad de vecinos porque sin el servicio no pueden funcionar los ascensores ni las cámaras de vigilancia ni las bombas de agua. Asimismo, sin servicio eléctrico las zonas comunes permanecen a oscuras, con el peligro que ello implica.

Cuánto tardan en dar de alta la luz y por qué

Para saber cuánto tardan en dar de alta la luz hay que conocer todo el proceso que ello requiere. Hay una serie de consideraciones que hacer antes de contratar el servicio de una comercializadora, que a su vez es la mediadora entre el cliente y la distribuidora de energía eléctrica.

Lo primero que se debe hacer es calcular la demanda de potencia del inmueble. ¿Cuáles son los requerimientos de luz en las áreas comunes?:

  • Ascensores
  • Iluminación de fachada, áreas de circulación y pasillos.
  • Garaje
  • Bomba hidroneumática
  • Portal eléctrico
  • Cámaras de vigilancia- otros sistemas de seguridad
  • Jardines
  • Adicionales: piscina, portería

Una vez que se calcule la potencia, el administrador del inmueble procederá a gestionar el alta ante la compañía de luz, presentando la documentación respectiva. Una vez presentada la solicitud, el alta no debería tardar más de 7 días hábiles.

¿Cómo evitar retrasos en conseguir el alta de la luz?

Las comunidades pueden prevenir las demoras como consecuencia de una mala tramitación del alta o por condiciones del inmueble que dificulten la gestión.

  • Comprobar el estado del suministro eléctrico antes de ocupar el inmueble
  • Asegurarse de que la distribuidora tenga acceso a la zona donde está ubicado el inmueble.
  • Verificar la vigencia del Boletín Eléctrico (CIE-Certificado de Instalación Eléctrica). Es importante recordar que el CIE debe ser renovado cuando el inmueble tiene más de 20 años o cuando se va a solicitar un incremento de potencia.
  • Asegurarse de contratar una asesoría profesional para el cálculo óptimo de los requerimientos de potencia. Hay que estar consciente de que la potencia solicitada no puede superar la potencia máxima que admite la instalación del inmueble.

Del mismo modo, antes de seleccionar una compañía comercializadora es importante verificar que sobre la misma no haya algún expediente abierto.

Cuánto tardan en dar de alta la luz depende de tomar en cuenta los factores arriba mencionados.<h3>Otras razones por las que tardan en dar de alta la luz</h3>

Aunque suele ser un procedimiento sencillo y rápido, hay variadas razones por las cuales es difícil establecer con precisión cuánto tardan en dar de alta la luz.

  • El enganche del suministro eléctrico presenta irregularidades
  • Hay una deuda pendiente
  • El técnico de la comercializadora detecta problemas en la instalación eléctrica del inmueble.
  • Faltan algunos de los documentos exigidos para solicitar el alta

Para evitar demoras en la solicitud del alta de luz es recomendable poner la gestión en manos de comercializadoras confiables.

Instalaciones Eléctricas

Compartir

Más Post

Gas butano y/o electricidad
Blog Reformas

Gas butano y/o electricidad

Gas butano y/o electricidad: diferencias y características para instalarlo en casa  La elección entre gas butano o electricidad

Trabajos Verticales

Trabajos de altura en Canarias

alta la luz en una comunidad