Servicios trabajos verticales

Galería

Contactar

Proyectos de Arquitectura

Un proyecto de arquitectura es el conjunto de documentos técnicos y gráficos (planos, memorias, presupuestos, etc.) que definen y describen una obra a construir, reformar o rehabilitar. Es la hoja de ruta detallada que guía todo el proceso constructivo, desde la idea inicial hasta la finalización de la obra. Su objetivo es asegurar que el resultado final cumpla con las necesidades encomendadas por cliente, la normativa lega vigente y los estándares de calidad y seguridad que se requieren en una edificación.

Proyectos de Construcción de Viviendas y edificios

Estos proyectos se centran en la creación de edificaciones de obra nueva que incluyen:

Viviendas unifamiliares

Son casas independientes, diseñadas para una sola familia. El proyecto abarca desde la distribución de espacios, elección de materiales, eficiencia energética, hasta la integración con el entorno.

Edificios de viviendas

Incluyen bloques de apartamentos, donde se diseñan múltiples unidades habitacionales dentro de una misma estructura. Se consideran aspectos como zonas comunes, accesibilidad, servicios y normativa urbanística específica.

Edificios de otros usos

Aquí entran construcciones como oficinas, centros comerciales, hospitales, escuelas, naves industriales, etc. Cada tipo de edificio tiene requisitos funcionales y técnicos muy específicos que el proyecto debe abordar.

Rehabilitación de Edificios Antiguos y ¿Qué es la Rehabilitación de un Edificio?

La rehabilitación de un edificio consiste en la intervención en una construcción existente, generalmente antigua, con el objetivo de mejorar sus condiciones de habitabilidad, seguridad, funcionalidad, eficiencia energética o estética, sin alterar significativamente su estructura o uso principal. No se trata de demoler y construir de nuevo, sino de recuperar y poner en valor lo obra ya existente.

Los proyectos de rehabilitación pueden incluir

  • Mejora estructural
  • Refuerzo de cimientos, muros, forjados, etc.
  • Rehabilitación de fachadas y cubiertas
  • Reparación, aislamiento térmico, impermeabilización, y recuperación de elementos ornamentales.

Adecuación funcional

Redistribución de espacios interiores para adaptarlos a nuevas necesidades, mejora de la accesibilidad (instalación de ascensores, rampas).

Actualización de instalaciones

Renovación de sistemas eléctricos, fontanería, calefacción, ventilación y aire acondicionado para cumplir con la normativa actual y mejorar la eficiencia.

Mejora de la eficiencia energética

Incorporación de aislamientos, cambio de carpinterías, instalación de sistemas de energías renovables.

Conservación patrimonial

En edificios con valor histórico o artístico, la rehabilitación busca preservar sus características originales y técnicas constructivas tradicionales.

Proyectos Integrales de Reforma de Edificios y Casas

Un proyecto integral de reforma implica una intervención profunda y completa en un edificio o vivienda, con el objetivo de transformarlo y adecuarlo a nuevas necesidades o mejorar significativamente sus prestaciones. A diferencia de una pequeña reforma, el enfoque integral abarca múltiples aspectos y suele requerir la intervención de profesionales de diversas disciplinas.

Características de los proyectos integrales de reforma

Alcance amplio del proyecto de reforma

Los proyectos de reforma pueden incluir desde la redistribución total de espacios, cambios en la estructura interna, renovación completa de instalaciones, hasta la modificación de acabados y mobiliario.

Coordinación profesional del proyecto

Dada su complejidad, suelen requerir la dirección de un arquitecto o diseñador de interiores, que coordine a todos los gremios (albañiles, fontaneros, electricistas, pintores, etc.).

Optimización de espacios

Buscan aprovechar al máximo cada metro cuadrado, creando ambientes más funcionales, luminosos y estéticos.

Personalización del proyecto

Se adaptan completamente a los gustos y necesidades específicas del propietario, creando un espacio único y a medida.

Reformas de Viviendas Unifamiliares

Las reformas de viviendas unifamiliares son un tipo específico de proyecto integral de reforma que se aplica a casas independientes. Pueden variar desde pequeñas actualizaciones estéticas hasta transformaciones completas que alteran la distribución, añaden nuevas estancias o modifican la fachada.

Ejemplos de reformas en viviendas unifamiliares

Ampliación de la vivienda con nuevos espacios o optimización de los mismos.

Añadir nuevas habitaciones, un estudio, o una extensión al salón, terraza.

Reforma de cocina y baños

Actualización completa de estas estancias, que suelen ser las más utilizadas y las que más rápidamente quedan obsoletas.

Reconfiguración de espacios

Eliminar o añadir tabiques para crear espacios abiertos entre salón y cocina o nuevas habitaciones.

Mejora de la envolvente

Aislamiento de paredes, cubiertas y suelos, y cambio de ventanas para mejorar la eficiencia energética.

Diseño de exteriores

Creación de jardines, piscinas, terrazas o porches que complementen la vivienda.

Lo que conlleva, todos estos proyectos de reforma y construcción son procesos complejos que requieren una planificación detallada y la experiencia de profesionales para asegurar un resultado exitoso y duradero de la propiedad intervenida.

Trabajos de Edificación